Garantía de Calidad

Disponemos de Certificados de Calidad y Medioambiente

Desde hace unos años, la empresa se encuentra inmersa en un plan de mejora continua, que tiene como pilares fundamentales: la seguridad e inocuidad alimentaria, la gestión de la calidad y el cuidado al medio ambiente. Todo ello queda recogido en nuestra Política de Calidad.

Fruto de este trabajo, han sido las certificaciones que hemos obtenido, de uso tanto para el mercado nacional como internacional

Descárguese nuestras certificaciones:

Emilio Vallejo, S.A., dispone en sus instalaciones, de laboratorio propio, con panel de cata, donde se realizan todos los controles físicos, químicos y organolépticos de los aceites comercializados. El laboratorio, forma parte de la apuesta por la Calidad, que está realizando la empresa, habiéndolo dotado de una moderna tecnología y un equipo altamente cualificado, que garantizan, en todo momento, la seguridad en el proceso y en los productos finales expedidos



I+D+i

I+D+i

Emilio Vallejo, S.A. participa en un proyecto en consorcio para el desarrollo de alimentos funcionales procedentes de la aceituna

El Ministerio de Economía, Industria y Competitividad ha concedido la ayuda solicitada a través del programa FEDER INTERCONECTA para la ejecución de un proyecto en consorcio con las empresas Elayotecnia, Acer Campestres, CM Europa que lidera Emilio Vallejo, S.A.

El proyecto tiene como objetivo llevar a cabo la obtención de nuevos aceites de oliva y nuevos ingredientes funcionales con propiedades nutracéuticas a partir de la aceituna, para que estos sean utilizados de forma masiva por la industria alimentaria, dietética, de la salud y el bienestar, en la elaboración de diferentes productos funcionales.

El programa FEDER – INTERCONECTA es una iniciativa del Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial (CDTI), para financiar proyectos de I+D+i en cooperación de carácter estratégico y de gran dimensión en áreas con proyección económica y comercial a nivel internacional.

Emilio Vallejo S.A. ha recibido una ayuda de la Unión Europea con cargo al Fondo Europeo de Desarrollo Regional para "Renovación Eficiente de Maquinaria en Zona de Fabricación, dentro del Programa para el desarrollo energético sostenible de Andalucía en el período 2017-2020, que tiene por objetivo conseguir una economía más limpia y sostenible.

Andalucía es más
Andalucía se mueve con Europa
Junta de Andalucía
Unión Europea